Reflexiones de la práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado de Primaria.
Utilizar Twitter en una práctica de clase, ha sido algo novedoso y divertido, ya que he podido aplicar una red social utilizada en mi tiempo libre, para realizar algo más académico.
Además he conocido las opiniones de mis compañeros sobre la formación continua del profesorado, fácilmente, con el etiquetado.
Reflexiones de la práctica 4:Wiki 2.0
Utilizar Twitter en una práctica de clase, ha sido algo novedoso y divertido, ya que he podido aplicar una red social utilizada en mi tiempo libre, para realizar algo más académico.
Además he conocido las opiniones de mis compañeros sobre la formación continua del profesorado, fácilmente, con el etiquetado.
Reflexiones de la práctica 4:Wiki 2.0
La existencia de las Wikis es bastante enriquecedor, ya que con ellas podemos compartir distintos conocimientos con los demás de una manera fácil y sencilla.
Asimismo, conocer los distintos lugares donde explorar las herramientas 2.0 es bastante provechoso, tanto para nuestra vida personal como profesional, ya que podemos utilizar muchas de ellas con fines educativos. Aunque me ha resultado un poco dificultoso entender la descripción de las distintas herramientas ya que se encuentran en inglés.
Reflexiones de la práctica 3: Diseño de una webquest
La realización de una Webquest me ha resultado enormemente creativa y divertida. Es cierto que, para una correcta elaboración de dicho recurso, es necesario dedicarle bastante tiempo, consiguiendo así, habituarnos a su uso.
Creo que ha sido una de las prácticas más útiles que hemos realizado este año, ya que puedo verle una verdadera utilidad en nuestra profesión como docentes. Quizá, si no hubiese estado incluida este diseño de una Webquest, en nuestras prácticas de TIC, no habríamos aprendido a utilizarla y a ser nosotros mismos capaces de crear un ejemplo de Webquest.
Este tipo de métodos y de recursos son los que verdaderamente motivan a los alumnos y desarrollan su curiosidad y creatividad. Son actividades interactivas con las que pueden jugar y, ellos mismos, ser partícipes de su proceso de aprendizaje.
Por ello, me siento bastante satisfecha por haber aprendido a utilizar este tipo de recurso y por crear una Webquest con mi compañera.
Reflexiones de la práctica 2: Licencias Creative Commons
Hacer uso de este tipo de licencias es algo bastante útil. Con las licencias Creative Commons, el autor puede elegir que derechos otorga a aquellos que quieran utilizar su obra. Esto hace que sea mucho más fácil, para aquel que desee usarla, saber qué puede o no hacer con dicha obra.
Con esta práctica he aprendido cómo se utilizan las Creative Commons de una manera fácil y entretenida, pudiendo, yo misma, aplicarlas cuando crea necesario.
Además saber que existen recursos didácticos con dichas licencias nos abre otra puerta en nuestra labor como maestros, pudiendo jugar y realizar actividades con estos recursos.
Por otro lado, he utilizado una serie de sitios web que permiten almacenar imágenes, vídeos, artículos... que no conocía.
Aprender a diseñar un blog me ha resultado muy interesante y provechoso.
Pienso que primero debemos aplicar las TIC en nuestra vida diaria para luego poderlas aplicar en las aulas, como futuros docentes.
Con esta actividad hemos practicado una manera alternativa de evaluar las prácticas realizadas, compartiendo, además, nuestros port-folios con los demás compañeros.
La herramienta Blogger me ha resultado sencilla de usar, aunque al principio fue costoso habituarme a su uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario